Saltar al contenido
EIIPD
  • INICIO
  • PROYECTO CEMSE ACLO
    • Consorcio CEMSE-ACLO
    • Objetivos
    • Cobertura
    • Financiadora
    • Equipo Implementador
  • ACTORES Y ALIADOS
    • Actores por niveles territoriales
    • Aliados Principales
  • EVENTOS Y NOTICIAS
    • Región Aymara
    • Región Quechua
    • Región Guarani
    • Nacional
    • Convocatorias
  • RECURSOS Y MATERIALES
    • Participación social en educación
    • Educación Intra-Intercultural
    • Educación en Lengua Indígena
    • Educación Despatriarcalizadora
    • Boletines Educativos
    • WebiRadio «2021 – 2023»
    • Videos
  • CONTACTO
    • Nacional
    • Región Aymara
    • Región Quechua
    • Región Guarani
EIIPD
Cerrar menú
  • INICIO
  • PROYECTO CEMSE ACLO
    • Consorcio CEMSE-ACLO
    • Objetivos
    • Cobertura
    • Financiadora
    • Equipo Implementador
  • ACTORES Y ALIADOS
    • Actores por niveles territoriales
    • Aliados Principales
  • EVENTOS Y NOTICIAS
    • Región Aymara
    • Región Quechua
    • Región Guarani
    • Nacional
    • Convocatorias
  • RECURSOS Y MATERIALES
    • Participación social en educación
    • Educación Intra-Intercultural
    • Educación en Lengua Indígena
    • Educación Despatriarcalizadora
    • Boletines Educativos
    • WebiRadio «2021 – 2023»
    • Videos
  • CONTACTO
    • Nacional
    • Región Aymara
    • Región Quechua
    • Región Guarani
Alternar menú
EIIPD

Autor: Pamela Agudo

30 de agosto de 2024

Revitalización y preservación de la lengua aymara, desde la lúdica.

Desde el Distrito 5 de la ciudad de El Alto, Educación en Voz Alta EVA y CEMSE, a través de la implementación […]

22 de agosto de 202426 de agosto de 2024

«Los ladrones de la cosecha», los hermanos perezoso, adaptación del cuento de origen aymara para la resolución de conflictos.

Cuenta la historia, que una abuelita, vive con sus tres nietos, un joven, una adolescente y un niño, cuando llegaban las épocas […]

20 de agosto de 202420 de agosto de 2024

PARLT´ASIÑÄNI

Educación en Voz Alta EVA desde la región Aymara, en el uso de la técnica de la narración oral de historias, energías […]

13 de agosto de 202413 de agosto de 2024

La Agencia Boliviana de Energía Nuclear y el liderazgo de una Jach´a Warmi, que aplica políticas científicas en el estado plurinacional.

Mgtr. Ingeniera química Hortensia Jiménez Rivera Directora General Ejecutiva ABEN, quien ha conquistado el área de la ciencia y tecnología nuclear desde […]

13 de agosto de 202418 de septiembre de 2024

DE IMILLITA WASQUIRI A JACH´A WARMI

Educación en Voz Alta EVA, desde la región Aymara y el Centro de Multiservicios Educativos CEMSE, aboga por la igualdad de género […]

29 de julio de 20241 de agosto de 2024

Volvemos a clases con la implementación de los planes de acción del Consejo Educativo de la U.E. Adrián Castillo Nava B.

Con el apoyo de Educación en Voz Alta, el 29 de julio de 2024 el sistema educativo retorno a clases, después del […]

15 de julio de 2024

«IMAGINACIÓN, CREATIVIDAD Y SENTIMIENTOS» Gobierno Estudiantil U.E. Mercedes Belzú de Dorado , implementa su plan de acción.

A través del Proyecto Educación en Voz Alta – EVA, #EducationOutLoud, desde la ciudad de El Alto de la nación Aymara, durante […]

22 de junio de 202422 de junio de 2024

INTI RAYMI, Tiempo de transición y renovación, EVA desde la región Aymara.

El solsticio representa el contraste de la luz y oscuridad, el eterno renacer de la creación, donde todo se transforma, en el […]

6 de junio de 2024

JALLALLAKIPANAYA YATICHIRINAKA El desafío de enseñar en un mundo cambiante.

En ejecución de las actividades del plan de acción del Gobierno Estudiantil de la U.E. Adrián Castillo Nava B, señoritas y jóvenes […]

30 de mayo de 202431 de mayo de 2024

«Niñas y niños del Gobierno Estudiantil de la U.E. Juvenal Mariaca, crean el árbol de la reciprocidad y armonía, estos valores son el primer acto de cambio que reflejan el respeto mutuo entre todos”

Desarrollar y fortalecer de manera continua el liderazgo en la niñez, proporciona oportunidades y mejores habilidades para analizar y resolver problemas proporcionándoles […]

Paginación de entradas

< 1 2 3 >
PROYECTO
DIÁLOGO SOCIAL

DESCARGAR
PUEBLOS INDIGENAS

ULTIMAS ENTRADAS
  • Diálogos de actores educativos en pro de la educación inter cultural
  • Compartir saberes, una forma de revitalizar la cultura
  • Fortaleciendo la cultura nos fortalecemos día a día: Intercambio de experiencias docentes
PUBLICACIONES
© 2021, Consorcio CEMSE - ACLO, Todos los derechos reservados.
Hola, ¿En que podemos ayudarte?