Saltar al contenido
EIIPD
  • INICIO
  • PROYECTO CEMSE ACLO
    • Consorcio CEMSE-ACLO
    • Objetivos
    • Cobertura
    • Financiadora
    • Equipo Implementador
  • ACTORES Y ALIADOS
    • Actores por niveles territoriales
    • Aliados Principales
  • EVENTOS Y NOTICIAS
    • Región Aymara
    • Región Quechua
    • Región Guarani
    • Nacional
    • Convocatorias
  • RECURSOS Y MATERIALES
    • Participación social en educación
    • Educación Intra-Intercultural
    • Educación en Lengua Indígena
    • Educación Despatriarcalizadora
    • Boletines Educativos
    • WebiRadio «2021 – 2023»
    • Videos
  • CONTACTO
    • Nacional
    • Región Aymara
    • Región Quechua
    • Región Guarani
EIIPD
Cerrar menú
  • INICIO
  • PROYECTO CEMSE ACLO
    • Consorcio CEMSE-ACLO
    • Objetivos
    • Cobertura
    • Financiadora
    • Equipo Implementador
  • ACTORES Y ALIADOS
    • Actores por niveles territoriales
    • Aliados Principales
  • EVENTOS Y NOTICIAS
    • Región Aymara
    • Región Quechua
    • Región Guarani
    • Nacional
    • Convocatorias
  • RECURSOS Y MATERIALES
    • Participación social en educación
    • Educación Intra-Intercultural
    • Educación en Lengua Indígena
    • Educación Despatriarcalizadora
    • Boletines Educativos
    • WebiRadio «2021 – 2023»
    • Videos
  • CONTACTO
    • Nacional
    • Región Aymara
    • Región Quechua
    • Región Guarani
Alternar menú
EIIPD

Etiqueta: Plan de acción

16 de noviembre de 202416 de noviembre de 2024

La transición del espacio terrenal al espacio superior

Para los habitantes de los territorios indígenas, la cultura se hace manifiesta en diferentes espacios como las festividades, es el caso de […]

29 de octubre de 202429 de octubre de 2024

La práctica de los valores en movimiento desde la U.E. San Marcos Fe y Alegría de la ciudad de El Alto.

En el marco del proyecto: “Por el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes con pertinencia cultural y lingüística y […]

18 de octubre de 202418 de octubre de 2024

Transmisión de sabidurías y prácticas culturales desde madres, padres y profesorado a niñas y niños de la U.E. Juvenal Mariaca A.

En el marco del proyecto: “Por el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes con pertinencia cultural y lingüística y […]

18 de septiembre de 202418 de septiembre de 2024

La recreación es un campo de generación de experiencias que enriquecen la vida, cultivan relaciones sanas, armoniosas y permiten la implementación de la lengua aymara»

Educación en Voz Alta EVA y el CEMSE en la implementación del proyecto «Por el derecho a la educación de niños, niñas […]

PROYECTO
DIÁLOGO SOCIAL

DESCARGAR
PUEBLOS INDIGENAS

ULTIMAS ENTRADAS
  • Diálogos de actores educativos en pro de la educación inter cultural
  • Compartir saberes, una forma de revitalizar la cultura
  • Fortaleciendo la cultura nos fortalecemos día a día: Intercambio de experiencias docentes
PUBLICACIONES
© 2021, Consorcio CEMSE - ACLO, Todos los derechos reservados.
Hola, ¿En que podemos ayudarte?