Saltar al contenido
EIIPD
  • INICIO
  • PROYECTO CEMSE ACLO
    • Consorcio CEMSE-ACLO
    • Objetivos
    • Cobertura
    • Financiadora
    • Equipo Implementador
  • ACTORES Y ALIADOS
    • Actores por niveles territoriales
    • Aliados Principales
  • EVENTOS Y NOTICIAS
    • Región Aymara
    • Región Quechua
    • Región Guarani
    • Nacional
    • Convocatorias
  • RECURSOS Y MATERIALES
    • Participación social en educación
    • Educación Intra-Intercultural
    • Educación en Lengua Indígena
    • Educación Despatriarcalizadora
    • Boletines Educativos
    • WebiRadio «2021 – 2023»
    • Videos
  • CONTACTO
    • Nacional
    • Región Aymara
    • Región Quechua
    • Región Guarani
EIIPD
Cerrar menú
  • INICIO
  • PROYECTO CEMSE ACLO
    • Consorcio CEMSE-ACLO
    • Objetivos
    • Cobertura
    • Financiadora
    • Equipo Implementador
  • ACTORES Y ALIADOS
    • Actores por niveles territoriales
    • Aliados Principales
  • EVENTOS Y NOTICIAS
    • Región Aymara
    • Región Quechua
    • Región Guarani
    • Nacional
    • Convocatorias
  • RECURSOS Y MATERIALES
    • Participación social en educación
    • Educación Intra-Intercultural
    • Educación en Lengua Indígena
    • Educación Despatriarcalizadora
    • Boletines Educativos
    • WebiRadio «2021 – 2023»
    • Videos
  • CONTACTO
    • Nacional
    • Región Aymara
    • Región Quechua
    • Región Guarani
Alternar menú
EIIPD

Autor: Daniela Coca

20 de marzo de 202520 de marzo de 2025

Calendario cíclico de la vida comunitaria

El video refleja el involucramiento de la comunidad educativa en el diseño y aplicación de la estrategia “Calendario cíclico de vida comunitaria” en unidades […]

25 de noviembre de 202411 de febrero de 2025

La Situación de la Educación en Bolivia

Con el objetivo de alimentar la discusión y la toma de decisiones sobre política educativa en el Congreso Plurinacional de Educación que […]

11 de octubre de 202411 de octubre de 2024

Adela Zamudio. Luchadora tenaz por la educación de las niñas y mujeres bolivianas

Cada 11 de octubre conmemoramos el Día de la Mujer Boliviana en nuestro país, en homenaje al nacimiento de Adela Zamudio (1854) […]

9 de octubre de 20249 de octubre de 2024

EDUCACIÓN DESPATRIARCALIZADORA. APOSTANDO POR LA INCLUSIÓN Y EQUIDAD

El pasado 3 de octubre se realizó en la ciudad de La Paz, el 𝐅𝐨𝐫𝐨 “𝐄𝐝𝐮𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐃𝐞𝐬𝐩𝐚𝐭𝐫𝐢𝐚𝐫𝐜𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐝𝐨𝐫𝐚”, con participación de delegados de […]

27 de septiembre de 202427 de septiembre de 2024

INVITACIÓN. FORO “EDUCACIÓN DESPATRIARCALIZADORA”

La Campaña Boliviana por el Derecho a la Educación (CBDE), el Centro de Multiservicios Educativos (CEMSE) y la Fundación Acción Cultural Loyola, […]

9 de agosto de 20249 de agosto de 2024

FORO EDUCATIVO DEPARTAMENTAL «DESCOLONIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN»

CEMSE y Fundación ACLO se suman a la invitación de la Campaña Boliviana por el Derecho a la Educación (CBDE), a participar […]

7 de junio de 20247 de junio de 2024

CONVOCATORIA AL CONGRESO PLURINACIOCIONAL DE EDUCACIÓN / 2024

En el marco del artículo 77 de la Constitución Política del Estado y el artículo 92 de la Ley N° 070 de […]

15 de mayo de 202417 de mayo de 2024

ACTORES EDUCATIVOS DE PRESTO, EL ALTO Y BOLIVIA COMPARTEN EXPERIENCIAS CON LOS COORDINADORES REGIONALES DEL PROGRAMA EDUCACIÓN EN VOZ ALTA (EVA)

Autoridades de los Consejos Educativos Pueblos Originarios (CEPOS), la Campaña Boliviana por el Derecho a la Educación (CBDE) y actores de las […]

27 de marzo de 202427 de marzo de 2024

Niñas y niños en debate electoral, rumbo a su democracia intercultural.

La U.E. Mercedes Belzú de Dorado – A, en la ciudad de El Alto, inicia sus prácticas en democracia intercultural, a través […]

20 de marzo de 202420 de marzo de 2024

En la cosmovisión aymara todo aprendizaje está ligado a la acción

La U.E. Huyustus Republica de Austria D6 de  la ciudad de El Alto, inicia  actividades  de implementación del plan de convivencia pacifico […]

PROYECTO
DIÁLOGO SOCIAL

DESCARGAR
PUEBLOS INDIGENAS

ULTIMAS ENTRADAS
  • Diálogos de actores educativos en pro de la educación inter cultural
  • Compartir saberes, una forma de revitalizar la cultura
  • Fortaleciendo la cultura nos fortalecemos día a día: Intercambio de experiencias docentes
PUBLICACIONES
© 2021, Consorcio CEMSE - ACLO, Todos los derechos reservados.
Hola, ¿En que podemos ayudarte?